Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

https://media.istockphoto.com/id/1139364763/es/foto/ubicacin-general-del-dlar-minorista-dollar-general-es-un-minorista-de-descuento-para.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=1FOoiCUh00R20IT-tOfnScQheJzrb4Dlcgz_QYs6Ahw=

Impacto económico en consumidores de bajos ingresos, advierte Dollar General

Dollar General, uno de los líderes en tiendas de descuento en EE.UU., ha informado recientemente sobre sus resultados financieros, mostrando tanto retos como nuevas posibilidades en el sector del retail.Resultados Financieros del Cuarto TrimestreDurante el cuarto trimestre, Dollar General observó un aumento del 4.5% en las ventas netas, logrando la suma de 10,300 millones de dólares. Este incremento se debe a la inauguración de nuevas tiendas y al crecimiento en las ventas de tiendas equivalentes. No obstante, las utilidades operativas se redujeron un 49.2%, quedando en 294 millones de dólares, como resultado de los gastos vinculados al cierre de tiendas…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/05/15/66e82e948f177.jpeg

Pausa en aranceles no detiene impacto económico: Arturo Herrera

​El 7 de marzo de 2025, Arturo Herrera, quien fue secretario de Hacienda y Crédito Público de México, señaló que, aunque se ha aplazado la aplicación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos recientemente, la economía mexicana ya sufre impactos adversos derivados de la incertidumbre provocada por estas políticas comerciales.Efecto de la duda en las inversionesImpacto de la incertidumbre en la inversiónConsecuencias directas e indirectas de los arancelesEl exsecretario detalló que los aranceles generan dos clases de impactos en la economía:​Impacto directo: Con el incremento en el costo de los productos mexicanos en el mercado estadounidense debido a los…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JZEC3VSVZZEXZMDF4VJ3ACMUK4.jpg?auth=b469d55d872538924237845f29b8f858c63743cf3a4d42058a13e0b4333a90af&width=1200

En defensa de México, Sheinbaum estudiará alternativas comerciales ante los aranceles de Trump

En reacción a la reciente aplicación de un impuesto del 25% por el Gobierno de Donald Trump a productos importados de México y Canadá, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, indicó que su gobierno está listo para explorar nuevas alianzas comerciales si estas políticas persisten. Durante su rueda de prensa del miércoles por la mañana, Sheinbaum subrayó que, para proteger la soberanía e independencia de México, se adoptarán medidas significativas en beneficio de los intereses del país.“En caso de que continúen [los impuestos], nosotros igualmente debemos actuar (...). Son decisiones importantes, ya que es necesario defender la soberanía y la independencia…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2199171197-copy-20250226170732007.jpg?c=original

¿Se avecina una recesión en Estados Unidos?

La economía estadounidense está pasando por un momento de incertidumbre debido a nuevas políticas que han suscitado discusiones respecto a su efecto en el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Varios indicadores económicos muestran signos de inquietud, y tanto expertos como analistas están analizando las posibles repercusiones de las decisiones del gobierno.​La economía de Estados Unidos atraviesa un período de incertidumbre marcado por políticas recientes que han generado debates sobre su impacto en el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Diversos indicadores económicos reflejan señales de preocupación, mientras expertos y analistas evalúan las posibles consecuencias de las decisiones gubernamentales.​Aunque el…
Read More
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/46fb7ea/2147483647/strip/true/crop/1369x766+0+0/resize/1200x671!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mxe24ff5af68ea4917ba0f5191c0f07e22banderas-mexico-estados-unidos.jpg

Canadá y México intensificarán esta semana las pláticas sobre fentanilo y la frontera para evitar aranceles

En las últimas semanas, las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá han enfrentado tensiones significativas debido a la amenaza de imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno estadounidense a las importaciones provenientes de sus vecinos del norte y sur. Esta medida, anunciada por el presidente Donald Trump, busca presionar a ambos países para que refuercen sus fronteras y tomen acciones más contundentes contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos.Contexto de la amenaza arancelariaEl 1 de febrero de 2025, el presidente Trump firmó órdenes ejecutivas que imponían aranceles del 25% a todas…
Read More