La Fundación Barrié, situada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada «El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental», disponible para el público hasta el 13 de julio. La exposición cuenta con más de 300 piezas de oro de los akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de objetos que representan poder, religiosidad y tradición.
Inicio de la Colección
Orígenes de la Colección
Detalles de las Piezas
La muestra cuenta con joyas, coronas, cetros y emblemas de espadas, que manifiestan la riqueza cultural y la habilidad de los artesanos akan. Cada pieza posee significados profundos vinculados a la identidad y las costumbres de estas comunidades.
La exposición incluye joyas, coronas, bastones de mando y emblemas de espadas, reflejando la riqueza cultural y la destreza artesanal de los orfebres akan. Cada objeto encierra significados profundos relacionados con la identidad y las tradiciones de estos pueblos.
Las comunidades akan, ubicadas en áreas de Costa de Marfil y Ghana, son famosas por su destreza en la joyería. Las piezas de oro no solo eran decorativas, sino que también se utilizaban en ceremonias y simbolizaban posición social. Por ejemplo, el «salacot» de madera y oro de mil novecientos treinta y cinco, y una mandíbula inferior de oro, se empleaban en rituales para capturar la voz y la historia del adversario.
Relevancia de la Muestra
Importancia de la Exposición
Esta muestra ofrece una visión única de la riqueza cultural de los pueblos akan, permitiendo a los visitantes apreciar la complejidad y la belleza de sus tradiciones. Además, resalta la labor de conservación y difusión del patrimonio africano realizado por instituciones como el Museo Liaunig y la Fundación Barrié.
La muestra permanece abierta para el público, sin costo alguno, hasta el trece de julio. Se aconseja a quienes estén interesados que planifiquen su visita con antelación y aprovechen la ocasión para descubrir una de las colecciones más extensas de arte africano en Europa.
La exposición está abierta al público con entrada gratuita hasta el trece de julio. Se recomienda a los interesados planificar su visita con anticipación y aprovechar la oportunidad de explorar una de las colecciones más completas de arte africano en Europa.
La Fundación Barrié, reconocida por su compromiso con la difusión cultural, continúa ofreciendo exposiciones de alto nivel que enriquecen el panorama artístico y educativo de A Coruña.