Este miércoles se ha celebrado una nueva edición de la Festividad de las Santas Alfareras (Justa y Rufina) en el Centro Cultural El Salvador, donde se ha homenajeado a la antigua cooperativa de cerámica artistica ‘La Purísima’. Un evento, que ha contado con la presencia de los homenajeados y gran parte de artesanos y maestros ceramistas de Talavera de la Reina.
“Gracias a esta tradición alfarera, junto con la tradición ceramista de los artesanos, se ha conseguido que los procesos artesanales se incluyan en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco”, han informado desde el Ayuntamiento.
El alcalde, José Julián Gregorio, ha dicho que va a trabajar para conseguir que Talavera tenga un Patronato Nacional de la Cerámica, que servirá para dar un gran impulso a la seña de identidad talaverana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
Así se ha pronunciado en el acto para conmemorar la festividad de las Santas Alfareras Justa y Rufina, donde ha explicado que Talavera tiene un patronato de esas características, y puede equipararse así a ciudades que son Patrimonio de la Humanidad como Toledo o Cuenca.
Para Gregorio es imprescindible que Talavera cuente con un patronato de estas características, «que permita promocionar a la cerámica comme se merece, así como ayudar a este sector al que la ciudad le debe su nombre». Por eso, ha reiterado que hará lo posible para que se cree que estas organizaciones «en que tienen que tienen que implicarse la Diputación, la Junta y el Estado, además, por supuesto del Ayuntamiento, con el fin de que la colaboración entre instituciones propicie fondos que revertirán en el sector cerámico».
José Julián Gregorio felicitó a Francisco Miguel Ortiz, Josefina Agüero y Gregorio Gómez, además de a los familiares de los ya fallecidos, Manuel de los Reyes y José Brasero, que fueron los últimos cinco socios de la antigua cooperativa de Cerámica Artística ‘La Purísima’ cuyo alfar fundada en 1909 y fue cambiando de manos hasta que en el año 1961 varios trabajadores de la fábrica constituyeron en cooperativa con el mismo número. Han recibido un precioso plato de cerámica realizado por Cerámica Santos Timoneda.
«Gracias por ser los mannedores de una profesión con mayúsculas a la que hay que proteger y mimar ya que nos ha dado algo que tiene un valor incalculable para los talaveranos, que es nuestra cerámica, nuestra seña de identidad, que está presente en tantas localidades y ciudades de España, así como en diferentes lugares en el extranjero».
El acalde ha animado a los talaveranos a que disfruten de las actividades programadas a través de la concejalía de Artesanía y Turismo, cuyo edil responsable es Gelen Delgado, y que prolongun el 23 de julio.
Este jueves en el Centro Cultural del Salvador y este viernes en el Museo Etnográfico, se han previsto talleres de cerámica para el público de la mano de ‘Pequeños Arqueólogos’. El sábado 22 de julio, se dará a conocer la historia de las Santas Alfareras con una ruta guiada que partirá de la plaza del Pan, y por último, se podrá disfrutar del taller de cerámica ‘Modela y Decora tu cerámica. Cerámica Artística y Utilitaria’ con Cerámica Vodre, los días 23 de julio y 20 de agosto, de 9:00 a 11:00 h.