CCOO Castilla y León Pide a la ciudadanía que el día 23 de julio acuda a votar, “que no se quede en casa, que no se abstenga y que apueste por los partidos democráticos progresistas” Porque consideró «que los derechos y libertades y los servicios públicos están en peligro real, mucho más que en los últimos 40 años de democracia», debido al auge nacional e internacional de los partidos de «la extrema derecha».
Así lo expresa la Resolución del Comité Autonómico de Castilla y León ante las elecciones generales del 23 de julio de 2023 como se reclama «Orientar el voto» de la ciudadanía, de las personas simpatizantes y de los afiliados y afiliadas a nuestra organización en los próximos comicios, informó Ical.
Considere el sindicato que se debe valorar a la hora de votar a aquellos partidos que apuestan «claramente» por estas «cuestiones sustanciales», entre las que enumeran en la Resolución los partidos que defienden la democracia representativa y participativa, el estado social y de recho , los servicios públicos y las libertades consagradas en nuestra Constitución y en la legalidad vigente.
Asimismo, anima a respaldar a las formaciones que «garantizan» la convivencia y la paz, el diálogo constructivo y el fortalecimiento de los procesos de diálogo político y social en todos los alrededores y, obviamente, libertad sindical y procesos de negociación y acuerdos en el diálogo social bipartito y con los diferentes gobiernos, ya sean de carácter estatal, autonómico y/o local.
Igualmente, a los partidos que han apoyado los aumentos muy significativos del Salario Mínimo Interprofesional, la Reforma Laboral acordada entre el Gobierno y los agentes sociales más representativos, los dos acuerdos que componen el Acuerdo de la Seguridad Social y de las Pensiones, así como las «Important normativas» sober planes de igualdad en las empresas, los ‘riders’, el teletrabajo o la regulación del trabajo de las empleadas del hogar, autónomos, permisos, en el ámbito del empleo público en torno a la temporalidad, entre otros.
Las políticas a favor de la integración de los inmigrantes y de las minorías étnicas, la libertad religiosa y el estado laico, el derecho a la eutanasia y los partidos que defienden la Memoria Histórica y el derecho de los familiares “se deben valorar -también – en el momento de emitir el voto”, según CCOO.
Por último, el sindicato decanta por quien defiende y jora la protección social, quien apuesta por el desarrollo completo del sistema de la Dependencia o de la prestación social del Ingreso Mínimo Vital. A ello une a los partidos que apoyan la España plural, diversa y multicultural, política descentralizada, respetuosa con las competencias de las diversas CC.AA y también las Entidades Locales.