Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Salud

https://images.ecestaticos.com/mRt313LONpVpCuBPOJJPtaAj6zQ=/0x0:1698x1131/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal0f99b46e20f99b46e2f6ab8901aa64a3f58407d86.jpg

¿Por qué una dieta saludable es útil sin perder kilos?

Un reciente estudio internacional ha demostrado que adoptar y mantener una alimentación equilibrada aporta mejoras sustanciales en la salud, incluso si no se experimenta una reducción de peso. En el seguimiento, casi un tercio de los participantes no bajaron de peso, pero presentaron cambios positivos destacados en marcadores cardiometabólicos niddk.¿Qué avances se notaron?El colesterol HDL (también conocido como "bueno") se incrementó notablemente, lo cual ayuda a proteger los vasos sanguíneos.Los niveles de leptina se redujeron, facilitando un mejor control del apetito.Disminución de grasa visceral, aquella que rodea los órganos internos, vinculada a un menor riesgo metabólico.Estos cambios significativos, aun sin…
Read More
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-05/mhgapbolivia1.jpg?itok=XQxiVqwg

Guía mhGAP en Bolivia y su enfoque territorial

Bolivia está dando pasos significativos hacia el fortalecimiento de su sistema de salud mental mediante la elaboración de una nueva Guía de Implementación del Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP). Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Salud y Deportes, forma parte del Plan Plurinacional de Salud Mental y busca mejorar el acceso a servicios de salud mental, neurológica y por uso de sustancias, especialmente en comunidades vulnerables.El mhGAP es una estrategia global diseñada para ampliar la cobertura de servicios de salud mental en países de ingresos bajos y medios. En Bolivia, la nueva guía…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8c9308c8-969c-4d38-a860-f10879c5d4f8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

España lidera con un sistema de rastreo de cetáceos

Con la finalidad de salvaguardar la biodiversidad en los océanos y fomentar técnicas de pesca más responsables, España ha lanzado un proyecto innovador para monitorear y disminuir la captura inadvertida de cetáceos, como delfines y otros mamíferos del mar. Este programa, promovido por las autoridades ambientales y pesqueras del país, es parte de una estrategia nacional más extensa enfocada en reducir los efectos de las acciones humanas sobre las especies más frágiles del entorno marino.La iniciativa, denominada ‘Varada C’, introduce el uso de un sistema pionero de identificación mediante bridas plásticas. Estas bridas serán distribuidas entre las flotas pesqueras que…
Read More
https://www.crauditiva.com/wp-content/uploads/2022/01/Que-es-la-agudeza-auditiva.jpg

La estructura del oído y su historia evolutiva

El oído humano, tal como lo conocemos hoy, no fue diseñado con el propósito exclusivo de percibir sonidos. Su estructura y función son el resultado de un largo proceso evolutivo que ha transformado una función originalmente relacionada con la alimentación en una especializada en la audición.Orígenes del oído: de la alimentación a la audiciónHace cerca de 400 millones de años, los primeros animales con columna vertebral desarrollaron una formación llamada arco branquial, la cual les permitía extraer alimento del agua. A lo largo del tiempo, esta estructura cambió en varias especies para realizar diferentes funciones. En los peces, por ejemplo,…
Read More
salud cardiovascular

El Hospital El Pilar lidera el cuidado del corazón en Guatemala

Dentro de una realidad cada vez más vertiginosa, de manera contradictoria, permanecemos más tiempo en reposo. El teletrabajo, el uso intensivo de dispositivos electrónicos y la carencia de áreas propicias para hacer ejercicio han transformado al sedentarismo en uno de los mayores riesgos para la salud del corazón. Esta circunstancia no solo perjudica nuestro bienestar, sino que también incrementa las posibilidades de padecer males cardíacos, presión alta y otros problemas persistentes.Luchar contra estos efectos comienza con modificar nuestros hábitos. Sin embargo, también es fundamental estar consciente de la relevancia de identificar a tiempo cualquier problema del corazón. En Guatemala, es…
Read More