Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

¿Se avecina una recesión en Estados Unidos?

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2199171197-copy-20250226170732007.jpg?c=original

La economía estadounidense está pasando por un momento de incertidumbre debido a nuevas políticas que han suscitado discusiones respecto a su efecto en el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Varios indicadores económicos muestran signos de inquietud, y tanto expertos como analistas están analizando las posibles repercusiones de las decisiones del gobierno.

​La economía de Estados Unidos atraviesa un período de incertidumbre marcado por políticas recientes que han generado debates sobre su impacto en el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Diversos indicadores económicos reflejan señales de preocupación, mientras expertos y analistas evalúan las posibles consecuencias de las decisiones gubernamentales.​

Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos tuvo un incremento anual del 2.3% en el último trimestre de 2024 y la tasa de desempleo se mantiene en un bajo 4%, algunos datos apuntan hacia una posible desaceleración económica. En enero de 2025, el gasto de los consumidores se redujo en un 0.2%, siendo la mayor caída en cuatro años. Además, la confianza del consumidor ha experimentado su descenso más pronunciado desde 2021, y las expectativas inflacionarias se han incrementado. El índice S&P 500 ha disminuido un 3.1% desde mediados de febrero, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha bajado por debajo de las tasas a corto plazo, lo que sugiere expectativas de menor crecimiento.

Decisiones Gubernamentales y sus Consecuencias

Políticas Gubernamentales y su Impacto

Expectativas y Mercados Financieros

Mercados Financieros y Expectativas

Comercio Mundial y Reacciones Internacionales

Las políticas de aranceles han provocado tensiones en el ámbito del comercio internacional. Países como México, Canadá y miembros de la Unión Europea, que se han visto afectados, están evaluando medidas de represalia, lo cual podría llevar a una guerra comercial más extensa. Este panorama podría impactar negativamente las exportaciones de Estados Unidos y, en consecuencia, el crecimiento económico del país.

Proyecciones Futuras

Perspectivas Futuras

La Reserva Federal de Atlanta ha pronosticado una posible contracción de la economía estadounidense en el primer trimestre de 2025. Este pronóstico se basa en la combinación de indicadores económicos débiles y la incertidumbre generada por las políticas gubernamentales actuales. Además, la posibilidad de que Estados Unidos reevalúe su participación en instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, podría tener implicaciones significativas para la economía global y la posición de liderazgo económico de Estados Unidos. ​

By Alfonso David Berrueta

Relacionados